
No nos imaginábamos lo exitoso que fue durante los tres años que se mantuvo en el aire. La idea era reunir a los oyentes de la Tercera Edad y aprovechando la imaginación a la que nos lleva la radio, lanzábamos ideas que el público captaba y se sumergía en ellas. Ejemplo: "Una Serenata a la antigua". Invitábamos a los que ya sabíamos sus nombres y en cada hogar, esa magia radial tenía efectos asombrosos. Vivían con humor todas las "celebraciones" que producíamos Juán Felipe Montoya, José Ugaz y un servidor. Fue un éxito.
Por otro lado, teníamos en estas dos horas de programa, un espacio dedicado a Carlos Serván y sus Teclas. Interpretaciones en el teclado electrónico y una nueva cara moderna para la música de ayer. Una manera de distraer al público y hacerle notar que "nuestra música", aquella que hoy se ha olvidado para siempre, tenía melodía, buen verso y calidad de autores. Comentábamos sobre sus autores y no solamente eso. También nos internábamos a la música de los grandes maestros. La tan añorada Música Clásica.
Conocido el motivo de abrir este blog "Musiencuentros", es fácil deducir que iremos comentando aquel ayer tan feliz y exitoso. Recordar a nuestros oyentes y algunas anécdotas. Hablaremos sobre música, poesía y el arte de los autores. Nuestro público lector está invitado a participar en los comentarios y criticar, analizar y poner sus puntos de observación o igualmente sus recuerdos. Se trata de lograr un entendimiento de gustos y considerando nuestras edades. Tampoco está prohibido el ingreso de menores a nosotros.
Una invitación también a los eruditos, a los conductores de espacios radiales, a nuestros colegas locutores que deseen intervenir. Nuestras puertas están abiertas y lo interesante es hablar de música. Rescatar nombres olvidados y mientras más intervengan los lectores, mucho mejor. Esta es una terapia que conviene difundir a favor de quienes adolecen de algún mal . Nada mejor que la sana distracción y en eso estamos. ¡Bienvenidos a "Musiencuentros"! Si es Ud. joven, invite a sus mayores y a gozar del recuerdo. Gracias.